fbpx

LA MEMORIA DEL AGUA

 

LA MEMORIA DEL AGUA. Dr. Masaru emoto

Que la memoria del agua nos traiga cada día momentos alegres y en agradable compañía. Un fuerte abrazo desde el corazon!



DEJAR IR

Dejar ir» no significa dejar de cuidar, significa que no puedo hacerlo por otra persona.

«Dejar ir» no es aislarme, es darse cuenta que no puedo controlar a otro.

«Dejar ir» no es permitir, sino reconocer el aprendizaje de las consecuencias naturales.

«Dejar ir» es admitir la impotencia, que significa que el resultado no esta en mis manos.

«Dejar ir» no es tratar de cambiar o culpar a otro, es sacar lo máximo de mi mism@.

«Dejar ir» no es cuidar, sino atender.

«Dejar ir» no es reparar, sino ser de apoyo.

«Dejar ir» no es juzgar, sino permitirle a otro que sea un ser humano.

«Dejar ir» no es estar en el medio arreglando todos los resultados, sino permitir a otros que influyan en sus propios destinos.

«Dejar ir» no es ser protector, es permitir a otro que enfrente la realidad.

«Dejar ir» no es negar, sino aceptar.

«Dejar ir» no es regañar, reprender o discutir, sino buscar mis propios defectos y corregirlos.

«Dejar ir» no es ajustar todo a mis deseos, sino tomar cada día como viene y apreciarme a mi mismo en el.

«Dejar ir» no es lamentar el pasado, sino crecer y vivir para el futuro.

«Dejar ir» es temer menos y Amar mas.

Louise Hay
EL PODER ESTA EN TÍ


CUANDO ALGUIEN MUERE…

«Cuando alguien muere, lo primero que hay que hacer es … Nada. No salgas corriendo, solo llama a la enfermera. No cojas el teléfono. Respira hondo y permanece presente a la magnitud del momento. Hay una gracia de estar muy cerca, tomándole de la mano a alguien a quien amas, mientras hace su transición fuera de este mundo. Es este el momento donde toma su último aliento, y exhala su último suspiro. Hay una sensación sagrada, increíble en el espacio. donde se abre el velo entre dos mundos.

Estamos tan desprevenidos y sin entrenamiento en cómo lidiar con la muerte, que a veces un tipo de respuesta de pánico entra. «Está muerto»!! Sabíamos que iban a morir, así que estar muerto no es una sorpresa.

No es un problema para resolver. Es muy triste, pero no es causa de pánico. Si acaso, su muerte es causa de respirar profundo, detenerse y estar realmente presente en lo que está sucediendo.

Si estás en casa, tal vez saca la tetera y prepara una taza de té. Vuelve a entrar en la habitación, y siéntate en cualquier lugar, solo hazte presente en la experiencia del momento y contempla a tu ser amado.
¿Qué está pasando para ti?
¿Qué podría estar pasando para quien que ha trascendido?
¿Qué otras presencias están aquí que podrían estar apoyándole en su camino?
Sintoniza toda la belleza y la magia. La pausa le da a tu alma la oportunidad de ajustarse, porque no importa lo preparados que estemos, una muerte sigue siendo un shock.
Si realizamos acciones directamente en modo «hacer algo por hacer» o llamamos al Doctor, o llamamos al hospital, o llamamos a la funeraria, o llamamos a algún otro pariente, nunca tendremos la oportunidad de absorber la enormidad del evento.

Date cinco minutos, o 10 minutos, o 15 minutos, o el tiempo que sea necesario sólo para estar, para ser. Nunca volverás a tener ese tiempo de vuelta si no lo tomas ahora.
Después de eso, haz la cosa más pequeña que puedas. Llama a la persona que necesita ser llamada. Participa con cualquier persona que necesite estar involucrada, pero haz que se comprometan al nivel más mínimo, en silencio.

Muévete lentamente, porque este es un período en el que es fácil para el cuerpo y el alma separarse. Nuestros cuerpos pueden avanzar hacia adelante, pero a veces nuestras almas las han alcanzado. Si tienes la oportunidad de estar tranquilo y estar presente, tómala. Acepta, aclimata y ajusta a lo que está pasando. Entonces, se cómo el tren, que comienza a rodar, y todas las cosas que suceden después de una muerte, estarán mejor preparadas.

Vuelve a observar su rostro de frente, contémplalo, y de repente, respira profundamente, después de un rato, cierra tus ojos y vuelve a respirar, invócalo, siéntelo, y deséale buen viaje. Tienes que hacerlo ahora. Ya tendrás la oportunidad de recuperar el aliento más tarde. Estar presente en los momentos después de la muerte es un regalo increíble para ti mismo, es un regalo para las personas con las que estás, y es un regalo para la persona que acaba de morir. Solo están a muy cercana distancia. Están empezando su nuevo viaje en el mundo sin un cuerpo. Si mantienes un espacio tranquilo alrededor de su cuerpo, y en la habitación, se marchará de la manera más hermosa. Es un servicio a ambos lados del velo. “

Alejandro Jodorowsky



MI CAMBIO INTERIOR

» SOLAMENTE DEJA »

 

Deja que las cosas se rompan, deja de esforzarte por mantenerlas pegadas.

 

Deja que la gente se enoje.

 

Deja que te critiquen, su reacción no es tu problema.

 

Deja que todo se derrumbe, y no te preocupes por el después.

 

¿A dónde iré? ¿Qué voy a hacer?

 

Nadie se ha perdido nunca por el camino, nadie se quedó sin refugio.

 

Lo que está destinado a irse se irá de todos modos.

 

Lo que tenga que quedarse, seguirá siendo.

 

Demasiado esfuerzo nunca es buena señal, demasiado esfuerzo es signo de conflicto con el universo.

 

Relaciones.

Trabajos.

Casa.

Amigos y grandes amores.

 

Entrega todo al creador, riega cuando puedas, ora y baila, pero luego deja que florezca lo que debe y que las hojas secas se caigan solas.

 

Lo que se va siempre deja espacio para algo nuevo, esa es una  la ley universal.

 

Y nunca pienses que ya no hay nada bueno para ti, solo que tienes que dejar de contener lo que hay que dejar ir.

 

Solo cuando tu viaje termine, entonces terminarán las posibilidades, pero hasta ese tiempo y  momento, deja que todo se derrumbe, deja ir, déjalo ser.

Autora: Elizabeth Gilbert «Come, Reza y Ama».


TEMÍA…

Temía estar solo…hasta que aprendí a quererme a mí mismo.
Temía fracasar… hasta que me di cuenta que
únicamente fracaso cuando no lo intento.
Temía lo que la gente opinara de mí…hasta
que me di cuenta que de todos modos opinan.
Temía me rechazaran… hasta que entendí
que debía tener fe en mi mismo.
Temía al dolor…hasta que aprendí que
éste es necesario para crecer.
Temía a la verdad…hasta que descubrí la fealdad de las mentiras.
Temía a la muerte… hasta que aprendí que no es el final…
sino más bien el comienzo.
Temía al odio…hasta que me di cuenta
que no es otra cosa más que ignorancia.
Temía al ridículo… hasta que aprendí a reírme de mí mismo.
Temía hacerme viejo…hasta que
comprendí que ganaba sabiduría día a día.
Temía al pasado… hasta que comprendí que
es sólo mi proyección mental y ya
no puede herirme más.
Temía a la oscuridad… hasta
que vi la belleza de la luz de una estrella.
Temía al cambio… hasta que vi que
aún la mariposa más hermosa necesitaba
pasar por una metamorfosis antes de volar.
Hagamos que nuestras vidas cada día tengan mas vida y
si nos sentimos desfallecer
no olvidemos que al final siempre hay algo más.
Hay que vivir plenamente porque la vida pasa pronto….»

*Ernest Hemingway*


VIVE LA VIDA, OBSERVA LA NATURALEZA

Vive la vida, observa la naturaleza.

Mira con atención plena la naturaleza, se paciente, persevera y encontraras tus buenas elecciones.

VIVE LA VIDA, OBSERVA LA NATURALEZA

 


DESAPEGARNOS

«Desapegarnos no significa que nada nos importe…
Desapegarnos quiere decir que aprendamos a amar, a preocuparnos y a involucrarnos sin volvernos locos. Que dejemos de crear un caos en nuestra mente y en nuestro entorno. Cuando no reaccionamos de un modo ansioso y compulsivo, nos volvemos capaces de tomar buenas decisiones acerca de cómo amar a la gente y de cómo solucionar nuestros problemas. Nos liberamos para comprometernos y para amar, de modo que podamos ayudar a los demás sin lastimarnos a nosotros mismos.»

Thich Nhat Hanh.-


SONIDOS PARA TODOS LOS DIAS

«Camina como si estuvieras besando la tierra con tus pies.»

“Bebe tu té lentamente y con reverencia, como si fuera el eje sobre el que gira la Tierra. Bébelo poco a poco, serenamente, sin correr hacia el futuro. Vive el momento presente. Sólo este momento es la vida.»

«Si tocas una cosa con conciencia profunda, tocas todo.»

“La conciencia es como el sol, cuando brilla sobre las cosas, éstas se transforman.”

«Medita hasta que desaparezca cada reproche y cada odio, y la compasión y el amor inunden tu corazón como un pozo de agua fresca.»

«La cantidad de felicidad que tienes en tu vida depende de la cantidad de libertad que tienes en tu corazón.»

«Ojalá el jardín de tu corazón despierte con cientos de flores.»

«Haremos la paz con nuestra capacidad para sonreír, respirar y ser paz.»

«Con tu sonrisa, haces el mundo más bello.»

(Thich Nhat Hanh)