LA VERDADERA SABIDURÍA SEGÚN BUDA
Categoría: Autoconocimiento , Gestión de conflictos , Lecturas, artículos, libros , Sin categoría
En estas dos enseñanzas Gautama nos resume esta enseñanza:
– «Venerable señor, ¿cómo debe un monje saber para que pueda abandonar la ignorancia y hacer surgir el conocimiento verdadero?
– «Un monje ha escuchado: “no vale la pena adherirse a nada”. y cuando ha escuchado esto, directamente sabe todo. Ve todas las cosas de forma diferente. Ve el ojo en forma diferente, ve las formas en forma diferente. Cuando un monje ve y sabe de esta forma, la ignorancia es abandonada y el conocimiento verdadero surge.” (Samyutta Nikaya 35, 80)
¿Qué es lo que hay que dejar ir? El buda indica cuatro tipos básicos de apego (upādāna) que conducen al sufrimiento. «Monjes, cuando la ignorancia se abandona y el conocimiento verdadero ha surgido
– ya no se apega más a los placeres sensoriales,
– ya no se apega más a los puntos de vista,
– ya no se apega más a las reglas y observancias,
– y ya no se apega más a una doctrina del yo.
Cuando no se apega, no se agita. cuando no está agitado, logra el nirvana y entiende: “el nacimiento ha sido destruido, la vida santa ha sido vivida, lo que tenía que hacerse ha sido hecho, no hay más devenir en ningún estado de ser”. (Majjhima Nikaya 11,17)